En la continua innovación y preocupación el medio ambiente, la creación de fundas sostenibles para móvil nos lleva a disponer de bellos diseños, los cuales basan su composición en la madera.
Se busca reducir el uso excesivo de plásticos, así como poder obtener un artículo de diseño personal e innovador, a la vez que se establece un importante aporte a la ecología global. Por otro lado, es también importante saber que estas fundas sostenibles pueden considerarse hipoalergénicas.
VERSATILIDAD DE DISEÑOS EN FUNDAS SOSTENIBLES
Se trata de fundas resistentes, y de las cuales sus colores permanecen vivos por largo tiempo. Diferentes opciones en brillante o mate, y siempre con la facilidad de poderlas lavar sin problemas con un poco de agua y jabón.
Sus procesos de producción suelen estar controlados y se utilizan toda una serie de materiales reciclados para su elaboración. De la misma manera, existe un compromiso de cara a las buenas condiciones laborales de los trabajadores encargados de fabricar estas fundas sostenibles.
Debemos saber que el término sostenible va más allá del propio producto físico, y pasa por todo el proceso y los pasos necesarios para su elaboración hasta que llega al usuario final.
Otros interesantes modelos de fundas sostenibles, aparte de las realizadas en madera o bambú, son los realizados con los denominados bioplásticos, ya que están formados a base de plantas. Una de las ventajas, es que estas fundas son generalmente biodegradables, y no dejan material tóxico.
Debemos pensar que con el uso de estas fundas sostenibles, contribuimos a un mejor aprovechamiento de os recursos, y a la no contaminación, ya excesiva, de nuestro planeta.
Han sido muchos los años en os que el plástico se ha utilizado masivamente, dejando tras de sí un número astronómico de residuos contaminantes, el cual debemos evitar por todos los medios que siga creciendo.