El roaming o itinerancia de datos es un servicio que nos ofrecen las compañías telefónicas para poder utilizar nuestro teléfono móvil en otros países, de manera que podamos hacer llamadas y recibirlas, así como hacer uso de las tarifas de datos.
Cómo funciona el roaming
A nivel básico, el roaming tiene lugar cuando tratamos a conectarnos a Internet mediante una red distinta a la que tenemos contratada con la compañía de telefonía. Esto ocurre por ejemplo cuando nos vamos de vacaciones a un país extranjero.
Este cambio de red, hace unos años, incrementaba el coste de cada uso de datos de una manera desorbitada, en la actualidad las operadoras han llegado a establecer unos límites (en los datos) para evitar que las facturas que paguemos cuando salimos de España se inflen sin control.
El roaming forma parte de tu tarifa móvil siempre que viajes dentro de Europa, EE.UU, Islandia, Noruega, Suiza, Kosovo, Mónaco, Vaticano, Liechtenstein y Turquía. Por su parte, cada operadora establece un precio por GB extra consumido por los clientes que viajan fuera de España, ese precio nunca podrá superar los 6€ por cada GB.
Hay que tener en cuenta que cuando hacemos llamadas desde el extranjero a España, no estamos usando el servicio de roaming, sino que estamos realizando una llamada internacional.
Además, en el caso de Vodafone, cuando hacemos un viaje al extranjero, no se incluyen en la tarifa nacional las llamadas de tarificación adicional o especial, ni los SMS de tipo Premium. Tampoco se incluyen las llamadas gratis en yu, ni las llamadas entre familia que se encuentran en las tarifas one.
Si aún te quedan dudas sobre las tarifas de roaming, no dudes en consultarnos, estaremos encantados de brindarte la ayuda necesaria y de solucionar todas las incógnitas que te puedan surgir.
Visita una de nuestras tiendas y te contaremos todo lo que tienes que saber cuando viajes sobre el roaming.