De la mano de Apple y Samsung, 2016 se va a convertir en el año de partida de la nueva forma de pago. Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, ya argumentó en un evento realizado hace un mes que en «tres, cuatro o cinco años, las monedas desaparecerán de los pagos y la gente utilizará el móvil».
¿En qué consiste este medio de pago?
El objetivo y filosofía es claro, sustituir las tarjetas de crédito y débito por un sistema de pago inalámbrico a través del teléfono móvil o el smartwatch (relojes inteligentes).
El usuario introducirá los datos bancarios de cada una de sus diferentes cuentas en las carteras virtuales para poder así efectuar los pagos. Tanto Samsung Pay como Apple Pay han tratado de facilitar en la medida de lo posible la tarea y ofrecen la posibilidad de registrar el contenido de las tarjetas por medio de una simple fotografía.
En cuanto al proceso de compra, la experiencia es prácticamente igual a como venimos haciéndolo con las tarjetas, solo que en el momento de pago será necesario utilizar el teléfono móvil, acercándolo al TPV compatible (debe contar con la tecnología inalámbrica NFC), para después validar el pago colocando la huella dactilar en el lector del móvil.
Apple afirma que son compatibles con esta forma de pago sus iPhone a partir de la versión 6, mientras que Samsung ofrece una serie de modelos compatibles.
En cuanto al Apple Watch habrá que acercar el reloj al lector de tarjetas y validar el pago mediante dos toques en uno de los botones.
¿Es seguro?… esta nueva modalidad de pago resulta mucho más segura que la efectuado con la tarjeta de plástico. Cabe destacar que la información relativa al pago se almacena cifrada en un chip diferente dentro del teléfono móvil, y los datos de la tarjeta nunca salen del mismo, sino que se emplean los llamados tokens (secuencia de números de un solo uso creada por algoritmos propietarios).
Por otro lado, nos olvidaremos de los tickets, puesto que toda la comunicación es electrónica, y lo más importante, la autenticación/ validación del usuario se lleva a cabo mediante sistemas biométricos, es decir, la huella dactilar, un método mucho más seguro que el clásico PIN o firma.
Decimos adiós a llevar las tarjetas físicas en todo momento encima, empleando el propio móvil como billetero. Además los tiempos de pago se agilizan, pudiendo efectuar el mismo con un simple gesto, además de ser más seguro. En una palabra: comodidad.
Y ¿cuándo podremos utilizarlo?
Samsung Pay llegó oficialmente a España el pasado 2 de junio, mientras que seguimos a la espera de la fecha de lanzamiento de Apple Pay en nuestro país.
Se trata de un gran paso adelante en cuanto a innovación tecnológica y una gran noticia. ¿Quieres hacerte con un móvil compatible?. Pregunta en nuestras tiendas Vodafone repartidas por Alicante y Murcia o, si eres empresa o autónomo, llama al 965 24 25 25. En Agentis te asesoraremos y te ofreceremos las mejores soluciones de comunicación, así con las mejores tarifas de telefonía y datos móviles.
Más información:
http://www.20minutos.es/noticia/2673567/0/pago-movil/contactless/wallet/
http://www.muypymes.com/2015/04/10/asi-es-pagar-con-un-movil-en-espana