Muchas veces nos dejamos llevar por opiniones de terceros, muchas otras por nuestras propias creencias, pero en este artículo vamos a hablar acerca de algunos mitos en los que podemos caer al pensar en la transformación digital de nuestra empresa. ¿Qué concepto tienes sobre la digitalización?
La transformación digital está de moda y pasará como todas ellas
Si tenemos en cuenta que los usuarios cada vez estamos más digitalizados, no podemos caer en este mito. Si no, parémonos a pensar…¿Dónde buscas el hotel para el viaje, los vuelos o las rutas que te gustaría seguir? ¿Has comprado alguna prenda de vestir recientemente online? ¿O ha sido un colchón para la cama? ¿Y has buscado opiniones de usuarios del restaurante al que vas a visitar?
Sí, es una tendencia pero lo que es cierto, es que vino para quedarse y que, aparte de los usuarios, las empresas con las que competimos en nuestro sector cada vez se encuentra más digitalizadas. No podemos quedarnos atrás, es decir, no ser una opción para nuestros potenciales clientes, por no aparecer en su búsqueda.
“El pez grande se come al pequeño”
Esto no es tan cierto como tendemos a creer. Los usuarios buscan productos o servicios que tu empresa puede ofrecerle y la competidora, por grande que sea, puede no dedicarse a ello.
¿Qué puede buscar un usuario que no tenga esa gran empresa y tú sí? Necesidades hay tantas como personas en el mundo. Atención personalizada, respuesta rápida ante una duda, calidad vs precio, artesanía, localización, variedad de un producto específico… Un sinfín de opciones que puede hacer que un comprador se decida por comprar en tu web y no en otras.
Por ello, es que es importante buscar el modo de diferenciarse frente a la competencia, ya sea en un entorno digital como si hablamos de una tienda física. Pero máxime, ante la multitud de opciones que se pueden encontrar en internet.
La transformación digital = menos puestos de trabajo
En algunos casos muy concretos puede que sea así, pero lo cierto es que el hecho de se realice esta transformación con el consiguiente cambio de modelo de negocio, suele suponer todo lo contrario, pues genera a menudo, la necesidad de más personas para llevar adelante ese proyecto.
Y es que, el elemento clave de la transformación digital son las personas, pese a que se requiera de tecnología para llevarla a cabo. Evidentemente, es muy fácil que se requiera un cambio de roles, habilidades, de estructura del negocio y la forma de trabajar que se tenía hasta entonces.
Se pueden obtener beneficios importantes a corto plazo
Todo lo que hemos hablado anteriormente parece que es muy sencillo y que, gracias a este cambio de mentalidad y de modelo de negocio, vamos a obtener grandes beneficios de la noche a la mañana, aunque, si bien es cierto que la digitalización nos ayudará a mejorar la visibilidad de nuestra empresa, ofrecer a nuestros clientes varias vías de acceso a nosotros, etc, como se suele decir “Roma no se construyó en un día”.
¿Qué te parece? ¿Crees en alguno de estos mitos? ¿Qué nivel de digitalización tiene tu empresa?